Skip to main content
Mantente informado

Integrándonos creamos oportunidades

Una plataforma al servicio de su empresa

Quienes somos

Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)

Somos el mayor grupo latinoamericano de integración. Nuestros trece países miembros comprenden a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Buscamos generar un área de preferencias económicas en la región, con el objetivo final de lograr un mercado común latinoamericano.

El Tratado de Montevideo 1980 es el marco jurídico regulador de la ALADI. Establece los siguientes principios generales: pluralismo en materia política y económica; convergencia progresiva de acciones parciales hacia la formación de un mercado común latinoamericano; flexibilidad; tratamientos diferenciales en base al nivel de desarrollo de los países miembros; y multiplicidad en las formas de concertación de instrumentos comerciales.

Buscamos la integración de los
países latinoamericanos

Nuestra sede se encuentra
en Montevideo, Uruguay

La ALADI

¿Qué hacemos?

Buscamos generar de un área de preferencias económicas en la región mediante tres mecanismos: Preferencia Arancelaria Regional, Acuerdos de Alcance Regional, Acuerdos de Alcance Parcial.

105

ACUERDOS
vigentes

Trabajamos transversalmente en iniciativas vinculadas a:

Comité de Representantes

Impulso al Comercio

Apoyo a las pymes

Convergencia Regulatoria

Infraestructura y Logística

Inclusión Social

Transformación digital

Publicaciones

Nuestras últimas publicaciones

Aquí podrás conocer más sobre los distintos estudios y publicaciones recientemente publicados por la Secretaría General de la ALADI.

Sisitema de capacitación

Con conocimiento
nos integramos mejor

Comunicados y actividades

Uruguay se suma a la negociación de un Acuerdo clave para el comercio regional de cosméticos

En su 45° aniversario, ALADI recibe al Presidente Yamandú Orsi en Sesión Extraordinaria

Siete países del Cono Sur acuerdan reducir multas de transporte en un 50% en ALADI

Los países firmantes del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT) alcanzaron un nuevo consenso en el ámbito de la ALADI, con implicancias directas para el transporte regional y la integración fronteriza.

ALADI y OMPI lanzan el programa de formación “IMPULSA PI” para fortalecer capacidades empresariales en propiedad intelectual

Brasil y Chile acuerdan en la ALADI una iniciativa facilitadora de comercio en el sector de productos cosméticos

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay suscriben en la ALADI disposiciones relativas a la emisión de “Certificados de Origen Derivados” de productos procedentes de zonas francas

MERCOSUR y Chile acuerdan en la ALADI modernizar las reglas de origen de su acuerdo comercial

Educación e integración: una alianza con impacto regional

La ALADI y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas firmaron un Memorándum de Entendimiento para fortalecer la cooperación académica y diplomática, impulsando la integración regional y la formación de nuevas capacidades.

Lanzamiento de la Expo ALADI Bolivia 2025: ¡Ya están abiertas las inscripciones!

Argentina y Brasil acuerdan nuevas disposiciones para el comercio de productos del sector automotor en la ALADI

A través de este Protocolo, ambos países expresaron las listas de productos que componen el ámbito de aplicación del Acuerdo, abarcando tanto vehículos como autopartes, de acuerdo con la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) 2022, la cual se encuentra actualmente en NCM 2017.
Actividades
  • Actividades

    1374° Sesión Ordinaria del Comité de Representantes

    Saber más

  • Actividades

    Cierre proyecto PMDER Paraguay

    Saber más

  • Actividades

    Visita ADESG (Brasil)

    Saber más

  • Actividades

    Visita Estudiantes UDE (Uruguay)

    Saber más

  • Actividades

    Visita SEGIB, GECONTECH y PROCON

    Saber más